La cooperación nacional e internacional se refiere a la colaboración entre diferentes actores, ya sean entidades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales (ONG), instituciones académicas, empresas u otros grupos, tanto a nivel nacional como internacional, con el objetivo de abordar problemas y desafíos comunes y promover el desarrollo económico, social, ambiental y político.
A nivel nacional, la cooperación puede implicar la colaboración entre diferentes organismos gubernamentales, como ministerios, agencias y departamentos, así como con organizaciones de la sociedad civil y el sector privado. Esta cooperación puede abarcar diversas áreas, como la salud pública, la educación, la infraestructura, el medio ambiente, la seguridad alimentaria y la gobernanza, entre otros.
A nivel internacional, la cooperación implica la colaboración entre países, organismos internacionales, ONGs y otras entidades globales para abordar desafíos que trascienden las fronteras nacionales. Esto puede incluir la ayuda humanitaria en casos de desastres naturales o conflictos, la cooperación en materia de comercio y finanzas, la promoción de los derechos humanos y la democracia, la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, entre otros temas.
La cooperación nacional e internacional puede manifestarse a través de diferentes mecanismos, como acuerdos bilaterales entre países, tratados multilaterales, programas de asistencia técnica y financiera, intercambio de conocimientos y mejores prácticas, colaboración en investigación y desarrollo, entre otros.

